-
Estado
- Desconectado
¿Por qué no demandar nosotros?
Buenas tardes a tod@s después de mucho tiempo sin escribir (sí os leo regularmente). Os planteo la duda de si podría ser una opción para acabar con el interminable acoso de estos buitres el demandar nosotros. Son muchos años sufriendo llamadas y se van vendiendo la deuda de unos a otros...hoy han venido a mi casa por primera vez...están llamando a familiares...para mí la presión ya es insoportable y voy a demandar yo. Ellos no demandan porque saben que tienen muchas papeletas de perder (intereses usurarios, cláusulas abusivas...) así que aún siendo consciente de los riesgos que implica toda demanda voy a tomar yo la iniciativa. Hay algo que se me esté escapando?...estoy dispuesto a asumir el riesgo de perder y que un juez diga cuánto y cómo tengo que pagar que seguir sufriendo este acoso. Por último, si ellos nunca me han notificado fehacientemente que son titulares de esa deuda, y nunca ha habido un juicio sobre la misma, ¿al demandar yo podría simultáneamente pedir el dcho de retracto alegando que les demando por acoso y que si son titulares de alguna deuda en mi nombre quiero ejercer precisamente ese dcho que la ley me otorga?. Gracias y un saludo.
-
Estado
- Desconectado
El derecho de retracto solo se puede ejercer cuando una deuda que está en litigio (te la reclaman ellos) y se presenta otro que la compra durante ese litigio.
Si te reclaman la deuda porque la han comprado,no está en litigio hasta que los compradores te demandan y lo hacen como nuevos dueños y no serían ya compradores serían nuevos dueños.Sebtienen 10 días para pedir el derecho de retracto desde que ellos compran la deuda juzgada.
Arrieritos somos.
Y en el camino nos encontraremos.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
RCB indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
¿Por qué no demandar nosotros?
Yo la verdad, el acoso no lo he sufrido apenas. Cartas a mogollón pero vamos, nada más, uso esos papeles para otros fines más útiles. Cuando empezé a dejar de pagar cosas, un poco de teléfono, pero lo solucioné ejerciendo los derechos ARCO. Con familiares y vecinos nada.
No digo que no sea ACOSO con todas las letras, lo es, y a veces se leen testimonios muy burros, pero parte de él depende de cómo nos lo tomemos al recibirlo, si le damos más importancia de la que tiene les estamos haciendo ganar. Y además, como digo, hay vías de mitigarlo (AEPD).
Enviado desde mi K6000 Pro mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1620

Iniciado por
badlands
Buenas tardes a tod@s después de mucho tiempo sin escribir (sí os leo regularmente). Os planteo la duda de si podría ser una opción para acabar con el interminable acoso de estos buitres el demandar nosotros. Son muchos años sufriendo llamadas y se van vendiendo la deuda de unos a otros...hoy han venido a mi casa por primera vez...están llamando a familiares...para mí la presión ya es insoportable y voy a demandar yo. Ellos no demandan porque saben que tienen muchas papeletas de perder (intereses usurarios, cláusulas abusivas...) así que aún siendo consciente de los riesgos que implica toda demanda voy a tomar yo la iniciativa. Hay algo que se me esté escapando?...estoy dispuesto a asumir el riesgo de perder y que un juez diga cuánto y cómo tengo que pagar que seguir sufriendo este acoso. Por último, si ellos nunca me han notificado fehacientemente que son titulares de esa deuda, y nunca ha habido un juicio sobre la misma, ¿al demandar yo podría simultáneamente pedir el dcho de retracto alegando que les demando por acoso y que si son titulares de alguna deuda en mi nombre quiero ejercer precisamente ese dcho que la ley me otorga?. Gracias y un saludo.
¿Y exactamente por qué concepto les vas a demandar tú? Porque eso hay que tenerlo muy claro. Los intereses que estás pagando los has firmado tú y en la supuesta demanda tendrás que presentar un contrato (si lo tienes) firmado por ti. Entiende que tú has firmado y aceptado esas condiciones. Otra cosa es que demanden ellos y ahí vayas con toda la artillería porque creeme que no es lo mismo. En multitud de ocasiones se "pierden" los contratos. Pero en muchisimas. Puedes pensar en ir a lo penal y denunciarlos por acoso pero ¿y las pruebas? La presión psicológica es una de las armas que tienen, es muy difícil de demostrar y ellos lo saben. Y por eso la usan. No queda otro remedio que ignorarles o bloquearles. Punto.
Dicho esto haz lo que estimes conveniente, por supuesto. Pero tienes que estar muy seguro y con pruebas suficientes.
-
Estado
- Desconectado
Mi idea es demandar alegando que me está acosando una entidad con la que no tengo relación comercial alguna. Ahí entiendo que ellos deberán acreditar que están legitimados para hacerlo. A continuación es cuando yo invoco la abusividad de los intereses entre otras cosas...entiendo que no debe variar el criterio del juez en función de quién sea la parte demandante y cuál la demandada, no?. En su día les gané a los de cofidis (demandaron ellos) porque el juez estimó usura entre otras cosas. Sobre esto que dices:
"Entiende que tú has firmado y aceptado esas condiciones. Otra cosa es que demanden ellos y ahí vayas con toda la artillería porque creeme que no es lo mismo"
Podrías detallarme un poco más por qué no es lo mismo que demanden ellos o yo? Yo he firmado, pero eso no les da carta blanca para todo...se han ganado muchos pleitos por usura o falta de claridad en el contrato entre otros motivos no?
Gracias por tu atención.
-
Estado
- Desconectado
Pero si pones el pleito tu,debes poner dinero y abogados.Y eso cuesta dinero.
Arrieritos somos.
Y en el camino nos encontraremos.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
¿Por qué no demandar nosotros?

Iniciado por
badlands
Mi idea es demandar alegando que me está acosando una entidad con la que no tengo relación comercial alguna. Ahí entiendo que ellos deberán acreditar que están legitimados para hacerlo. A continuación es cuando yo invoco la abusividad de los intereses entre otras cosas...entiendo que no debe variar el criterio del juez en función de quién sea la parte demandante y cuál la demandada, no?. En su día les gané a los de cofidis (demandaron ellos) porque el juez estimó usura entre otras cosas. Sobre esto que dices:
"Entiende que tú has firmado y aceptado esas condiciones. Otra cosa es que demanden ellos y ahí vayas con toda la artillería porque creeme que no es lo mismo"
Podrías detallarme un poco más por qué no es lo mismo que demanden ellos o yo? Yo he firmado, pero eso no les da carta blanca para todo...se han ganado muchos pleitos por usura o falta de claridad en el contrato entre otros motivos no?
Gracias por tu atención.
Pues en lo que explicas caben varias demandas... Acoso que va por penal..
Ifringir la ley de protección de datos, en lo civil...
Reclamar abusividad y usura.... En lo civil...
Vas a necesitar una buena cartera para pagar tanta demanda..... Y en distintos juzgados.
MARIBELICA
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Lo que te dice Amazona y efcarrasco es lo que se llama "consentimiento tácito"..
O sea que lo firmaste, lo consentiste e hiciste uso del dinero.... Y al paso del tiempo lo quieres demandar..
Si te demandan ellos, si lo usas como arma para defenderte, pero la cosa cambia. No eres tu quien demanda por cometer el error de firmar ese prestamo.
MARIBELICA
Última edición por MARIBELICA; 07/02/2018 a las 16:52
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1620

Iniciado por
badlands
Mi idea es demandar alegando que me está acosando una entidad con la que no tengo relación comercial alguna. Ahí entiendo que ellos deberán acreditar que están legitimados para hacerlo.
Y tú PROBAR que existe un acoso. ¿Tienes pruebas de eso? Insisto pruebas. No acusaciones. Recuerda que la carga de la prueba recae sobre el demandante.
A continuación es cuando yo invoco la abusividad de los intereses entre otras cosas...entiendo que no debe variar el criterio del juez en función de quién sea la parte demandante y cuál la demandada, no?
Eso no lo puedes invocar en una demanda por acoso. Una demanda por acoso va vía penal y esto último via civil. No se pueden mezclar en el mismo proceso
En su día les gané a los de cofidis (demandaron ellos) porque el juez estimó usura entre otras cosas. Sobre esto que dices:
"Entiende que tú has firmado y aceptado esas condiciones. Otra cosa es que demanden ellos y ahí vayas con toda la artillería porque creeme que no es lo mismo"
Podrías detallarme un poco más por qué no es lo mismo que demanden ellos o yo? Yo he firmado, pero eso no les da carta blanca para todo...se han ganado muchos pleitos por usura o falta de claridad en el contrato entre otros motivos no?
En el momento en que TU presentes un contrato que has firmado, y encima dices que la CLAUSULA TAL O CUAL ES ABUSIVA, se entiende que has aceptado esas condiciones en su momento y que has comprendido las cláusulas porque tú mismo lo estás diciendo en la demanda. Es muy complicado que un juez te admita otra cosa. El 99 % de los jueces te mandará a freir espárragos directamente. Es que lo has firmado y lo estás reconociendo. Otra cosa es que te demanden ellos porque ahí sí que puedes alegar mil cosas: desde que las cláusulas son ilegibles, a que no te las enviaron y por tanto no pudiste leerlas (si las pones tú, cuando demandas, es que ya las conoces) o miles de cosas más. No es lo mismo.
Gracias por tu atención.
De nada y, de verdad, que yo lo veo muy complicado (no imposible, pero sí muy difícil). Es que básicamente es decirle al juez: "Mire señoría, yo es que firmé en su momento un producto, sabía lo que firmaba pero ahora no me da la gana de pagar lo que yo acepté porque me parece mucho". No sé, yo soy juez y te mandaría a esparragar con un: "Si usted conocía esto, ¿entonces por qué lo aceptó en su dia?"
Si eres el demandado puedes alegar mil cosas y plantearlo de un modo distinto
Última edición por efcarrasco; 07/02/2018 a las 16:52
-
Estado
- Desconectado
Mi intención no es demandar via penal por acoso...simplemente sería un juicio declarativo para que me demuestren que son titulares de alguna deuda contraida por mí. Con respecto a saber lo que se firmaba eso admite muchos matices...Aún así entiendo que debes tener razón porque estos cabr... cuando no demandan y acosan es porque les debe resultar más beneficioso. De todas formas estoy tan quemado que creo que voy a intentar meterles mano...ya os contaré.
Un saludo.