Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 5 de 11 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 106

Tema: PROBLEMAS CON PRESTAMOS BANKINTER

  1. #41
    Estado
    Desconectado
    Avatar de AdolfoBK
    Fecha de ingreso
    02 jul, 24
    Mensajes
    56
    Me gusta (Dados)
    80
    Me gusta (Recibidos)
    34
    Cita Iniciado por efcarrasco Ver mensaje
    Primero de todo: al "conocido" lo borras directamente de tu vida. Como si no existiese. Manda h...evos con la gente. La casa no te la van a quitar, entre otras cosas, porque no es tuya. Es del banco. Fijate que aún debes 127.000 euros de la misma. Legalmente podrían hacerlo pero tendrian que hacer lo siguiente: (1) Liquidar los 127.000 euros de la hipoteca; (2) Sacar a subasta la misma; (3) Devolverte lo que supere el valor de la deuda que ha llevado a esa situación. La deuda más grande es de 44.000 euros y la tienes al corriente (luego miramos eso). NI DE COÑA se van a meter en ese berenjenal. Como mucho un apunte en el registro de la propiedad por si quieres venderla, pagarle a ellos primero. Pero nada más. Sin casa no te vas a quedar.

    En cuanto al resto, yo solo pagaría lo que tengas ante notario porque eso, en caso de impago, puede ir directo a una demanda de ejecución de embargo y es muy engorroso. El resto veo que la mayoría son tarjetas revolving que están infladas no, INFLADISIMAS, de m...ierdas varias. Mi consejo es que VIVAS. Si te hace falta para comer, te hace falta para comer y el resto no importa. Mantén al día la hipoteca, luz, agua, etc. y, si puedes, el préstamo firmado ante notario. El resto es prescindible. Te acosarán a llamadas, a cartas y a mil cosas más. SE FUERTE porque eso es algo que vas a tener que pasar sí o sí. Cuando te demanden te defiendes en el juzgado y verás como no es tan fiero el leon como lo pintan. Creeme que en todos esos productos meten un montón de basura. Estoy seguro que no debes ni la mitad de lo que crees. Me apuesto un sugus de piña.

    Eso sí, yo iría apartando una cantidad mensual para luego tener un remanente con el que ir pagando al abogado cuando te vayan demandando. Pero eso no va a ser de hoy para mañana. Lo primero COMER Y NECESIDADES BASICAS. El resto... ya se irá viendo a medida que sucedan las cosas.
    Muchísimas gracias, de verdad. Necesitaba leer algo así.

    He leído en el foro que se suelen hacer "apuntes de embargo" sobre las viviendas hipotecadas. A mí lo que más miedo me da es lo que debemos a Bankinter (Yo 10000 euros y mi mujer 22000) y que dejamos de pagar hace diez meses.

    Creo que la fastidié al aceptar las refinanciaciones de Wizink y Cetelem, si hubiese dejado de pagar las tarjetas las condiciones de las mismas eran aún peores que las que tengo ahora con los prestamos personales de refinanciación y de cara al juzgado habría sido mejor para mí, según he leído por aquí.

    Muchas gracias de corazón por los ánimos, ayudan más de lo que crees.

    Feliz año.

  2. Me gusta Roraima indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  3. #42
    Estado
    Desconectado
    Avatar de AdolfoBK
    Fecha de ingreso
    02 jul, 24
    Mensajes
    56
    Me gusta (Dados)
    80
    Me gusta (Recibidos)
    34
    Cita Iniciado por ERCI Ver mensaje
    La hipoteca siempre debes pagar y no te vas a perderla por esas deudas.

    Lo que yo dejaría de pagar son todas las tarjetas, porque? Porque todo lo que pagas o casi todo se va en intereses y el capital lo sigue debiendo toda la vida.

    Si puedes ve haciendo hucha para cuando te reclamen por el juzgado puedas atender y pagar lo que diga el juez, no lo que ellos reclaman.

    Y para tu tranquilidad reclama la documentación de cada una de las deudas de préstamos y tarjetas para que sepas cuánto debes en realidad y te tranquilices. El procedimiento está muy bien explicado en PREGUNTAS FRECUENTES en nuestro Foro.

    Ánimo!! No dejes que personas que al final no saben tu realidad hagan que te deprimas y pases mal rato.

    Fuerza!! Y sigue en la lucha contra los usureros, defiende tus derechos, TU PUEDES!!

    FELIZ AÑO 2025.
    Muchas gracias, Erci.

    Dejaremos de pagar todo menos lo de la hipoteca y el préstamo firmado ante notario, pero no creo que la hucha que hagamos sea suficiente para ir pagando todo lo que debemos según vayan llegando las demandas... Eso me da también miedo: Si llegas a juicio y no puedo pagar supongo que tirarán de la venta de la casa en subasta. Vamos, es lo que mi cabeza piensa sin parar.

    Gracias como siempre por tus respuestas, te deseo un muy feliz año nuevo.

  4. Me gusta ERCI indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  5. #43
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jalopezg
    Fecha de ingreso
    28 dic, 20
    Mensajes
    798
    Me gusta (Dados)
    663
    Me gusta (Recibidos)
    291
    Buenas tardes AdolfoBK,

    tienes demasiados prestamos, y lo más bueno que veo es que has intentado tenerlos al corriente de pagos la mayoría.

    Mi consejo personal, si puedes seguir pagando la hipoteca y el del notario sigue. El resto nada de nada y los recobradores te llamaran insistentemente para que les pagues o llegar a acuerdos "NI CASO", bloquea cada llamada de ellos "hazme caso".

    Por otro lado consulta con un abogado la posibilidad de acogeros a la ley de segunda oportunidad, pero te adelanto aunque con la ultima reforma de la ley si la hipoteca está al corriente de pago se puede salvar y llegar a un plan de pagos a 5 años en función de vuestra capacidad de pago.

    Pero te adelanto que le debes explicar muy bien el caso a tu abogado, porque en tu caso tienes una hipoteca de 127.000€ y el valor de la casa de 250.000€ con estos datos "podrían pedirte que vendieras tu casa" para aportar esa diferencia al pago de las deudas".

    Salvo que ese valor fuera de la casa de cuando se compró, y actualmente no sea tanto.
    Según lo que te comentara el abogado, exponlo y seguimos hablando.

    La otra posibilidad es seguir pagando como te dije la hipoteca y el préstamo notarial y sentarte tranquilamente a esperar las demandas.

    Saludos y mucho animo.

  6. #44
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   250

    Avatar de ERCI
    Fecha de ingreso
    29 may, 12
    Mensajes
    20,725
    Me gusta (Dados)
    56854
    Me gusta (Recibidos)
    24080
    Cita Iniciado por AdolfoBK Ver mensaje
    Muchas gracias, Erci.

    Dejaremos de pagar todo menos lo de la hipoteca y el préstamo firmado ante notario, pero no creo que la hucha que hagamos sea suficiente para ir pagando todo lo que debemos según vayan llegando las demandas... Eso me da también miedo: Si llegas a juicio y no puedo pagar supongo que tirarán de la venta de la casa en subasta. Vamos, es lo que mi cabeza piensa sin parar.

    Gracias como siempre por tus respuestas, te deseo un muy feliz año nuevo.
    Las demandas no llegan de un día para otro, demoran meses, años o nunca llegan, tú tranquilo, por ahora sí puedes pagar la hipoteca y el préstamo ante notario vas bien.

    Toma la situacion con calma, sigue leyendo el Foro casos como el tuyo y verás que cada día te tranquilizaras.
    Lo primero tu salud mental.

  7. #45
    Estado
    Desconectado
    Avatar de AdolfoBK
    Fecha de ingreso
    02 jul, 24
    Mensajes
    56
    Me gusta (Dados)
    80
    Me gusta (Recibidos)
    34
    Cita Iniciado por jalopezg Ver mensaje
    Buenas tardes AdolfoBK,

    tienes demasiados prestamos, y lo más bueno que veo es que has intentado tenerlos al corriente de pagos la mayoría.

    Mi consejo personal, si puedes seguir pagando la hipoteca y el del notario sigue. El resto nada de nada y los recobradores te llamaran insistentemente para que les pagues o llegar a acuerdos "NI CASO", bloquea cada llamada de ellos "hazme caso".

    Por otro lado consulta con un abogado la posibilidad de acogeros a la ley de segunda oportunidad, pero te adelanto aunque con la ultima reforma de la ley si la hipoteca está al corriente de pago se puede salvar y llegar a un plan de pagos a 5 años en función de vuestra capacidad de pago.

    Pero te adelanto que le debes explicar muy bien el caso a tu abogado, porque en tu caso tienes una hipoteca de 127.000€ y el valor de la casa de 250.000€ con estos datos "podrían pedirte que vendieras tu casa" para aportar esa diferencia al pago de las deudas".

    Salvo que ese valor fuera de la casa de cuando se compró, y actualmente no sea tanto.
    Según lo que te comentara el abogado, exponlo y seguimos hablando.

    La otra posibilidad es seguir pagando como te dije la hipoteca y el préstamo notarial y sentarte tranquilamente a esperar las demandas.

    Saludos y mucho animo.
    Buenas tardes, Jalopez.

    Sí, tienes toda la razón... demasiados prestamos. Creo, por las ventas de algunas vecinos, que el valor de la vivienda actualmente, después de años en los que valía menos, vale ahora aproximadamente los 245000 que pagamos por ella(nos hipotecamos por 215k y pagamos 30k con nuestros ahorros. Supongo que se podría vender la casa y pagar casi todo (tendría que pagar también impuestos, pero entonces nos quedaríamos sin absolutamente nada y sin la opción de comprar otra vivienda...)

    Muchas gracias por los ánimos, feliz año.

  8. #46
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jalopezg
    Fecha de ingreso
    28 dic, 20
    Mensajes
    798
    Me gusta (Dados)
    663
    Me gusta (Recibidos)
    291
    No me explique bien AdolfoBK,

    Lo ultimo que recomendaría sería que vendieras tu vivienda habitual, eso nunca.

    Te comentaba que hablaras con algún abogado especializado en la ley de segunda oportunidad, por el nivel de deudas que tenéis, pero "tendrías el peligro de que el Administrador Concursal si te llegaras a acoger" pidiera que tu vivienda entrara en la fase de liquidacion (vamos su venta).

    Pero en tu caso, y para evitar ese peligro, lo mejor es lo que te han comentado varios compañeros y yo: pagar la hipoteca y el préstamo del notario. El resto ya llegaran sus demandas y te vas defendiendo.

    Saludos.
    Última edición por jalopezg; 03/01/2025 a las 14:46

  9. Me gusta AdolfoBK indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  10. #47
    Estado
    Desconectado
    Avatar de AdolfoBK
    Fecha de ingreso
    02 jul, 24
    Mensajes
    56
    Me gusta (Dados)
    80
    Me gusta (Recibidos)
    34
    Cita Iniciado por jalopezg Ver mensaje
    No me explique bien AdolfoBK,

    Lo ultimo que recomendaría sería que vendieras tu vivienda habitual, eso nunca.

    Te comentaba que hablaras con algún abogado especializado en la ley de segunda oportunidad, por el nivel de deudas que tenéis, pero "tendrías el peligro de que el Administrador Concursal si te llegaras a acoger" pidiera que tu vivienda entrara en la fase de liquidacion (vamos su venta).

    Pero en tu caso, y para evitar ese peligro, lo mejor es lo que te han comentado varios compañeros y yo: pagar la hipoteca y el préstamo del notario. El resto ya llegaran sus demandas y te vas defendiendo.

    Saludos.
    Culpa mía. Te entendí mal.

    Muchas gracias por aclararme ese punto.

  11. Me gusta jalopezg indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  12. #48
    Estado
    Desconectado
    Avatar de AdolfoBK
    Fecha de ingreso
    02 jul, 24
    Mensajes
    56
    Me gusta (Dados)
    80
    Me gusta (Recibidos)
    34
    Buenos días, perdonad que sea pesado con mi tema...
    Como comenté el otro día, hemos decidido dejar de pagar todo menos lo imprescindible (Hipoteca y préstamo ante notario) pero tenemos un par de dudas, si alguien nos puede responder se lo agradeceríamos:

    Los prestamos de Wizink y Cetelem que tenemos son reunificaciones de varias tarjetas que teníamos con esas mismas entidades: El de Cetelem con un interés muy alto (muchos años y terminaríamos pagando más del doble del préstamo inicial) y los de Wizink a cero de interés (nos los ofrecieron después de pasar dos meses en los que no pudimos pagar las tarjetas). Cuando lleguen las respectivas demandas... ¿El juzgado tendrá en cuenta la posible usura o falta de transparencia de los contratos originales de las tarjetas de la deuda original o eso ya no constaría por haber aceptado las refinanciaciones? Si hubiera conocido antes el foro habríamos dejado de pagar las tarjetas directamente...

    Y la otra duda que tenemos: estamos mentalizados de que nos llegaran mil llamadas al móvil (Ahora mismo solo con los impagos de Bankinter ya hay días de ocho o nueve llamadas así que ya sabemos que será bastante peor, pero nos da bastante pánico las visitas de recobradores al trabajo de mi mujer y a nuestra casa (yo ahora estoy en el paro y si empiezo a trabajar en algún sitio no tendrán la nueva dirección) y también nos preocupan las llamadas a familiares y vecinos... ¿Eso pasa, verdad?

    Muchas gracias como siempre por vuestra ayuda.
    Última edición por AdolfoBK; 07/01/2025 a las 12:16

  13. #49
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   250

    Avatar de ERCI
    Fecha de ingreso
    29 may, 12
    Mensajes
    20,725
    Me gusta (Dados)
    56854
    Me gusta (Recibidos)
    24080
    Si te llega algo del Juzgado respecto a tus deudas serán lo último que has firmado, si has refinanciado, pues ya aceptaste pagar toda la basura de las tarjetas.

    Respecto a las llamadas, no contestes, tarde o temprano se cansarán de llamar, lee casos como el tuyo, verás todo lo que aprendes.

  14. Me gusta AdolfoBK indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  15. #50
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    PROBLEMAS CON PRESTAMOS BANKINTER

    Cita Iniciado por AdolfoBK Ver mensaje

    Buenos días, perdonad que sea pesado con mi tema...
    Como comenté el otro día, hemos decidido dejar de pagar todo menos lo imprescindible (Hipoteca y préstamo ante notario) pero tenemos un par de dudas, si alguien nos puede responder se lo agradeceríamos:

    Los prestamos de Wizink y Cetelem que tenemos son reunificaciones de varias tarjetas que teníamos con esas mismas entidades: El de Cetelem con un interés muy alto (muchos años y terminaríamos pagando más del doble del préstamo inicial) y los de Wizink a cero de interés (nos los ofrecieron después de pasar dos meses en los que no pudimos pagar las tarjetas). Cuando lleguen las respectivas demandas... ¿El juzgado tendrá en cuenta la posible usura o falta de transparencia de los contratos originales de las tarjetas de la deuda original o eso ya no constaría por haber aceptado las refinanciaciones? Si hubiera conocido antes el foro habríamos dejado de pagar las tarjetas directamente...

    Y la otra duda que tenemos: estamos mentalizados de que nos llegaran mil llamadas al móvil (Ahora mismo solo con los impagos de Bankinter ya hay días de ocho o nueve llamadas así que ya sabemos que será bastante peor, pero nos da bastante pánico las visitas de recobradores al trabajo de mi mujer y a nuestra casa (yo ahora estoy en el paro y si empiezo a trabajar en algún sitio no tendrán la nueva dirección) y también nos preocupan las llamadas a familiares y vecinos... ¿Eso pasa, verdad?

    Muchas gracias como siempre por vuestra ayuda.
    Buenos días,

    no te preocupes, es un tema importante y complejo, así que es normal que tengas dudas y quieras estar bien informado.

    Voy a intentar responderte lo más claro posible:

    1. Demandas de Wizink y Cetelem y la posible usura o falta de transparencia

    En los casos de reunificación o refinanciación de deudas, lo que se analiza judicialmente depende de varios factores:

    Contratos originales: Aunque hayas aceptado la refinanciación, si el contrato original de las tarjetas de crédito tenía cláusulas abusivas (por ejemplo, intereses desproporcionadamente altos o falta de transparencia), estas pueden ser impugnadas. Algunos jueces consideran que la deuda refinanciada sigue vinculada a los términos originales si la refinanciación no subsana esos problemas.

    Usura: Si el interés de los préstamos refinanciados supera significativamente el tipo medio de interés para ese tipo de producto en el momento de la contratación (por ejemplo, un TAE superior al 20-25% en tarjetas), se podría argumentar la nulidad por usura según la Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate).

    Cetelem: Si el interés que mencionas es muy alto, esto podría abrir la puerta a una impugnación por usura. En caso de demanda, es posible solicitar que se analice la legitimidad del contrato original y de la refinanciación.

    Wizink a interés cero: En este caso, al no haber intereses, sería más difícil alegar usura, pero podrías argumentar falta de transparencia si los términos del contrato original no fueron claros o abusivos.


    En resumen, la aceptación de una refinanciación no necesariamente "borra" las posibles irregularidades de los contratos originales. En caso de demanda, podrías alegar esos vicios, aunque dependerá de la estrategia procesal que sigas y de las pruebas que presentes.


    ---

    2. Llamadas, visitas de recobradores y contacto con terceros

    Es importante saber lo siguiente:

    Llamadas de recobro: Lamentablemente, las entidades suelen insistir mucho, especialmente al principio del impago. Esto puede ser muy molesto, pero no pueden acosarte o sobrepasar ciertos límites legales (por ejemplo, llamadas fuera de horarios razonables).

    Visitas a domicilio o al trabajo: Aunque no es común, algunas empresas de recobro podrían intentar hacer visitas, especialmente en impagos de pequeñas cantidades. Estas visitas no tienen ningún poder legal: no pueden amenazarte, presionarte o acceder a tu vivienda sin tu consentimiento. Si ocurriera, puedes pedirles que se identifiquen y grabar la interacción si fuera necesario.

    Llamadas a familiares o vecinos: Esto es ilegal según la normativa de protección de datos (RGPD). Las entidades no pueden contactar con terceros (familiares, vecinos, etc.) para presionar o informar sobre tu deuda. Si ocurre, podrías denunciarlo ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).



    ---

    Consejos prácticos:

    1. Control de las llamadas: Puedes bloquear números o instalar aplicaciones como Truecaller para reducir el acoso telefónico. También es útil dejar de responder a números desconocidos.


    2. Documentar abusos: Si recibes visitas o llamadas fuera de lo permitido, documenta todo (fechas, horas, nombres) para posibles denuncias.



    Tranquilidad: Recuerda que las visitas de recobradores no tienen carácter judicial. Solo un juzgado podría ordenar embargos u otras medidas legales.



    Si necesitas más detalles o ayuda con los siguientes pasos, no dudes en preguntar. Mucho ánimo en este proceso, y ten en cuenta que no estás solo en esta situación.



    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.